La Responsabilidad Social Corporativa en ILUNION
La responsabilidad social corporativa en ILUNION se entiende desde la aspiración a la excelencia empresarial, en un marco de desarrollo sostenible, y orientada a la creación de valor para la sociedad, especialmente para nuestros aliados y el colectivo de las personas con discapacidad.
Actuaciones en materia de responsabilidad corporativa
Las actuaciones en materia de responsabilidad corporativa se articulan en torno a los siguientes ejes:
El buen gobierno y la transparencia son un pilar fundamental... Garantiza la sostenibilidad en el largo plazo y genera confianza en nuestros grupos de interés y en toda la sociedad.
Creamos empleo de calidad... A través de proyectos empresariales sostenibles. Nuestro equipo es nuestro motor.
Aspiramos a ser ejemplares en la gestión de la discapacidad... Y además queremos ser los aliados de referencia para aquellas organizaciones comprometidas con la inclusión de las personas con discapacidad.
Fomentamos la innovación entre nuestros equipos... Y además invertimos en I+D para diseñar e implementar las mejores soluciones que den respuesta a la realidad compleja y competitiva de nuestras empresas.
Nos certificamos en estándares internacionales... Contribuyen a mejorar nuestra gestión y a maximizar nuestro valor para el cliente.
Desarrollamos una gestión responsable de los recursos naturales... Perseguimos la minimización del impacto medioambiental de todas nuestras actividades.
Grupos de interés
Los grupos de interés más relevantes de ILUNION son los siguientes:
Nuestros socios y clientes, y nuestros proveedores, que comparten nuestros valores, y con quienes mantenemos relaciones de colaboración y confianza.
Trabajadores con y sin discapacidad, que hacen realidad nuestro proyecto con su profesionalidad y experiencia.
Mantenemos relaciones en calidad de proveedores de servicios y de beneficiarios de fondos públicos, y realizamos una escrupulosa labor de rendición de cuentas.
Se realiza una importante labor de fomento del desarrollo y profesionalización de los centros especiales de empleo.
Compromisos en materia de Responsabilidad Social Empresarial
ILUNION colabora con sus socios y clientes para el cumplimiento de los compromisos que éstos asumen en materia de responsabilidad social empresarial, en concreto, en aquellos aspectos relacionados con la diversidad y la inclusión de las Personas con Discapacidad, la Accesibilidad Universal y las Compras Responsables.
Durante 2014, ILUNION ha continuado su participación activa en las principales plataformas promotoras de la RSE:
- ILUNION ostenta la presidencia de la junta directiva de Forética, y sus proyectos “Fisioterapia y Salud” y “Eurotaxi GLP” están integrados en la iniciativa europea Enterprise 2020, que gestiona dicha asociación.
- Es socio promotor de la Fundación SERES, en cuya web, ILUNION ha sido la organización más activa durante varios meses a lo largo de 2014, participando en su blog y publicando nuevos proyectos.
- Es socio de la red del Pacto Mundial en España, y además de presentar el informe de progreso sobre su contribución al cumplimiento de los 10 principios, mantiene activo su perfil, en el que publica sus buenas prácticas y nuevos proyectos.
- Participa en las comisiones de RSE de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Confederación Española de Empresas de Economía Social (CEPES), con el objetivo de promocionar buenas prácticas de RSE en relación con las personas con discapacidad; así como el papel que pueden desempeñar los Centros Especiales de Empleo en este campo. Igualmente, participa en la Comisión de RSE del Comité Español de representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), y a través éste, en el Consejo Estatal de RSE, órgano consultivo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
- En el ámbito interno, está integrada en el Subcomité de Ética de la ONCE y su Fundación, que en 2014 ha elaborado y difundido un Manual de Comportamiento Ético para el Equipo Directivo. También ha presentado en público la web de la memoria de RSE y Sostenibilidad de ILUNION (Informe de Valor Compartido 2013), que se desarrolló de acuerdo a la nueva versión G4 de GRI para la elaboración de memorias de sostenibilidad y que obtuvo el sello Materiality Matters Check. Para su obtención se ha llevó a cabo un estudio de materialidad que permitió identificar los aspectos más relevantes sobre la sostenibilidad de los negocios del grupo empresarial.
- Ha participado en el proyecto “La Contribución Agregada de la RSE”, impulsado por la Fundación SERES y Deloitte.
- ILUNION continúa gestionando el programa de apoyo a personas con discapacidad con recursos económicos escasos, que en 2014 ha repartido 19.861,94 euros en ayudas.
- ILUNION ha continuado su política de impulso de la RSE y de la RSE en relación con la inclusión de las Personas con Discapacidad (RSE-D) a través de la participación en distintos seminarios y jornadas especializados en esta materia, y la publicación de artículos y entrevistas en medios del sector.
Para el ejercicio 2015 está prevista la creación de un grupo de trabajo de RSE de carácter transversal a toda la ONCE y su Fundación. Este grupo de trabajo se constituye para poner en marcha, entre otras actuaciones, la elaboración e implementación de un Plan Director de RSE, y la elaboración de un informe de RSE para toda la organización.